En todos los hogares hay un gran director de logística. En el mío, al
igual que en muchos otros le llamamos Mamá. No ha estudiado ni un solo
concepto Lean, 5s o JIT pero es capaz de gestionar aprovisionamientos,
producción y distribución de una manera extremadamente eficiente usando
el sentido común (eso que en materia empresarial llamamos Lean, 5s, JIT,
etc).
Mamá compra comparando todos los proveedores a los que tiene acceso y
es igual de eficiente gestionando compras de referencias que se basan
solamente en las características técnicas del producto (a la familia no
le importa de que marca son los macarrones) y las referencias cautivas
(papá solo quiere queso de untar de la marca Spread y mi hermano solo
quiere refresco de cola de la marca Colab). Sea del tipo que sea el bien
a comprar, mamá tiene la información necesaria para encontrar al mejor
proveedor, aunque para completar la compra tenga que recurrir a varios
proveedores. Pone mucho énfasis en las compras porque sabe que cada
céntimo que ahorre en compras va directamente al ahorro familiar.
Mamá también sabe que los recursos familiares están mejor en el banco
generando intereses que en el almacén familiar (la despensa), así que
trata de minimizar el stock ya que un gran stock supone una despensa
grande (le quitaría sitio a la habitación de mi hermano), cuesta más
dinero, y no por el hecho de tener más stock daría mejor nivel de
servicio. Mamá no sabe que es la segmentación ABC de artículos, pero
ejerce un control permanente sobre los artículos más caros para tener
muy bajo stock (tiene solo una botella de aceite de oliva virgen extra y
comprueba diariamente a ver cuando tiene que comprar otra) y no duda en
evitar el trabajoso control exhaustivo de las referencias de bajo coste
(hay cuatro cajas enteras de galletas María, mamá repone cuando le
coincide mirar y quedan solo dos o una caja), y con esta gestión nunca
rompe stock. No sabe lo que es FIFO, pero los yogures que antes caducan
están al frente de la nevera y los de fecha de caducidad más larga están
al fondo.
Mamá no sabe lo que es una zona de picking o una zona de reposición o
lo que es layout óptimo, pero tiene en las estanterías de abajo de la
despensa casi de todo, ordenado de forma que le queda a la altura más
cómoda, al menos, una unidad de lo que más utiliza y reserva las
estanterías superiores para colocar artículos de reposición o que casi
no usa.
Mamá no ha estudiado gestión de productos de demanda independiente y
dependiente, ni planificación y programación de la producción, pero sabe
estimar cuanto chocolate consume la familia y calcular un stock
adecuado teniendo en cuenta la estacionalidad (producto de demanda
independiente que casi no consumimos en verano y cuyo nivel de consumo
depende del estado emocional de la familia, sobre todo de mi hermana) y
sabe también que si ha programado producir macarrones con carne va a
tener en su almacén alguna pequeña cantidad de componentes del producto
(artículos de su bill of materials de demanda dependiente que no son
costosos y merece la pena tener una pequeña cantidad como los
macarrones) y otros que son los más costosos y delicados los adquirirá
solo en el momento de producir (sistema pull JIT en artículos de demanda
dependiente).
Mamá no sabe lo que es 5s pero si le preguntas por qué guarda los
tenedores y los cuchillos en el cajón de la mesa donde se come, por qué
guarda las potas debajo de la cocina, por qué justo al lado de la cocina
tiene la sal y el aceite, por qué el jabón de fregar los platos y el
estropajo está al lado del fregadero, sin duda te contestará “porque es
el lugar donde se utilizan”. Mantiene sus utensilios de trabajo en
perfecto estado siempre, limpios y ordenados, no pierde un solo segundo a
la hora de producir porque no encuentra tal sarten o porque la batidora
no estaba lista en el momento que hacía falta, cada utensilio se limpia
y se pone a punto después de usarlos y se guarda en su lugar.
Mamá no sabe lo que es el balanceo de la producción, pero cuando hay
demasiada producción a mediodía (sobra mucha comida preparada), el ritmo
de producción desciende inmediatamente para no acumular producto
terminado (comida preparada), así que para la cena o al día siguiente se
adecua el ritmo de producción y se da salida a lo almacenado.
Las herramientas Lean, JIT, etc son muy importantes y todo el mundo
debería al menos tener una base, pero mira primero tu empresa con
perspectiva y preguntate ¿estoy gestionando como mamá?
Juan Carlos Moral González:

Fonte: Loypro (http://loypro.wordpress.com/)
0 comentários:
Postar um comentário